LO ÚLTIMO: Visa SCHENGEN de Cuba a HOLANDA/ESPAÑA 2022

Introducción

Hoy en día cada vez se está haciendo más difícil salir de Cuba, da pena cómo se está volviendo la situación en Cuba.

Ya todos sabemos, que debido a la pandemia, el turismo sigue estancado y no se están emitiendo visas de turismo con destino a España, con todo paralizado hasta nueva orden, en principio hasta el 30 de abril de 2022.

Hasta para ir a cuidar a un familiar por razones de imperiosa necesidad, se hace complicado salir de Cuba vía el Consulado de España. No es nada fácil salir del país.

No hace mucho, tuve un caso. El de mi querida Blanca, que solo quería asistir a su nieta de 22 años con un bebé de 2 años e incapacitada de forma permanente por un accidente de tráfico que le ha dejado importantes secuelas en su brazo izquierdo.

Blanca solo deseaba viajar por mes y medio para asistir a ella y a su bebé en una segunda operación, pero tras una petición de visado Schengen por razones familiares de imperiosa necesidad (siendo cambiado por el Consulado a “por razones humanitarias”, ni se sabe por qué), fue denegado y tras un recurso de reposición muy bien trabajado, de nuevo fue denegado. Para llorar…

Por eso cuando quieres salir, hasta el último detalle importa, tienes que ser perfeccionista, a veces ultraperfeccionista. Por eso, te quiero abrir los ojos a los pequeños detalles que no debes pasar por alto y que muchas veces solo leyendo en la página oficial, no llegas a darte cuenta y luego ESO, supone la denegación de tu visa. Al final, se trata de ser fino, ultrafino, haciendo encaje de bolillos.

Visado Schengen al solicitarlo para España (aún parado) o para Holanda por motivo turístico

Bueno, a fecha de hoy. Ya sabes que España no lo está emitiendo para turismo, sí por otros motivos. En cambio Holanda, sí tiene sus fronteras abiertas para los cubanos.

Y aquí tienes los requisitos a cumplir siguiendo la checklist de Países Bajos:

  1. Formulario de solicitud de visado Schengen.
  2. Fotografía (os dejo el link con los requisitos de como debe ser tanto por España como por Holanda) 
  3. Pasaporte válido y en vigor. Original y una fotocopia de la página o páginas con datos biométricos del pasaporte. El pasaporte deberá ser válido, como mínimo, hasta 3 meses (en holanda 6 meses) después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen. Deberá tener, al menos, dos páginas en blanco. No se admiten pasaportes expedidos hace más de 10 años.
  4. Abono de la tasa de visado
  5. Documentos que acrediten el motivo del viaje y las condiciones de la estancia, la disponibilidad de medios económicos suficientes (en España 90 euros, en Holanda 55 euros), y que permitan establecer la intención del solicitante de abandonar el espacio Schengen antes de la caducidad del visado.

En Holanda puede que no tengas que demostrar que tienes esos 55 euros por persona y día, si tienes un sponsor que reside legalmente en Holanda y firma un formulario por ti.

En España existe la figura de la carta de invitación, que se expide en las comisarías, pero que debido a la situación generada por la pandemia no se está emitiendo. Por tanto, solo nos queda la via de reserva de Hotel (Booking.com con cancelación gratuita puede ser una buena opción).

Tienes que presentar obligatoriamente tres extractos bancarios de los últimos tres meses para demostrar que puedes mantenerte.

6. Prueba de residencia en la demarcación consular. El solicitante de visado deberá acreditar su residencia legal en Cuba presentando su documento de identidad vigente y fotocopia del mismo. Si el solicitante no es cubano pero reside en Cuba, original y fotocopia de su permiso de residencia vigente. 

IMPORTANTE: Acreditación de viaje

Debes tener un calendario de viaje (reserva a tu nombre, no hace falta el billete).

Haz una reserva (de vuelo) que puedas anular tú mismo. Iberia por ejemplo te da 72 horas cuando reservas un vuelo para confirmar gratis por solo 10 euros. (Por lo que haz la reserva antes de tu cita, o pide a tu agencia de viajes que lo haga por ti).

También debes tener documentos que demuestren que vas a realizar una visita turística con la reserva de hotel para toda tu estancia.

Cómo demostrar arraigo a Cuba

Algunos documentos de los cuales se desprende que vas a regresar a tu país de origen después del viaje, podrían ser:

  • Una declaración de su empleador, un contrato de trabajo u otros datos de los cuales se desprende que tienes trabajo en Cuba. Si trabajas por cuenta ajena: una declaración de tu empleador en la que mencione el periodo de ausencia.
  • Un documento del cual se desprende que sigues unos estudios en Cuba.
  • Un documento del cual se desprende que tienes hijos que asisten a la escuela en Cuba.
  • Un documento del cual se desprende que posees una vivienda o cualquier otro inmueble en Cuba (escrituras).
  • Un documento del cual se desprende que tienes bajo su cuidado a determinadas personas en Cuba.

Seguro de gastos de enfermedad

IMPORTANTE:

    • Que el seguro ha sido concertado a tu nombre.
    • Que su seguro está vigente en todo el espacio Schengen y durante toda su estancia.
    • Que se compensarán unos costes médicos de como mínimo 30.000 euros, incluidos costes de tratamiento en un hospital, de tratamiento de urgencia y de repatriación, también en caso de fallecimiento. 

Aquí tienes un seguro, que no te dejará tirado, y con un 5% de descuento si lo haces por aquí (elige el IATI Estándar):

Iati seguros

Vacunas permitidas

Y lo último, esto a parte del visado y una vez aprobado. En el aeropuerto hay una diferencia importante de España y Holanda y es que Holanda te va a exigir si o si estar vacunado. No admitiendo las vacunas cubanas Abdala o Soberana, pero sí la china Sinopharm. *Mira aquí todo lo relativo a vacunas en Países Bajos.

En el caso de España pasa lo mismo, pero aquí tienes más margen de maniobra, ya que podrías hacerte una PCR 72 h antes de partir o un test de antígenos 24h de partir (aunque te recomiendo ir vacunado).

Y eso es todo. Si necesitas asesoría legal en materia de inmigración, contacta conmigo a través del email info@albermoya.com.

Nos vemos!

Haz clic para descargar tu PDF checklist.

✆ WhatsApp 👉 +1(747) 322 0999 📩 Email 👉 info@albermoya.com

El contenido de este documento tiene finalidad meramente informativa respecto al visado Schengen. En ningún caso puede entenderse como asesoramiento legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba