Blog

La Apparent Authority en Real Estate en Estados Unidos

Cuando se trata de negocios, especialmente en el sector inmobiliario, la autoridad con la que actúa un individuo puede variar. En el escenario presentado, nos encontramos con un interesante dilema que involucra a Derrick, Paul y Sally.

El Escenario

Derrick es el propietario de una firma inmobiliaria. Contrata a Paul para manejar todas las operaciones del negocio, pero establece claramente que todas las decisiones comerciales deben discutirse con él. Sally, una representante de marketing, se acerca para ofrecer sus servicios y, al ver la etiqueta de Paul que indica que es el gerente de la oficina, asume que tiene la autoridad para tomar decisiones comerciales. Sin consultar a Derrick, Paul decide adquirir los servicios de Sally.

Tipos de Autoridad

  1. Express Authority (Autoridad Expresa): Se refiere a la autoridad que se otorga específicamente a través de instrucciones verbales o escritas.
  2. Implied Authority (Autoridad Implícita): Es aquella autoridad que se supone que tiene un agente para realizar actos que son razonablemente necesarios.
  3. Actual Authority (Autoridad Real): Es el poder real otorgado a un agente por el principal.
  4. Apparent Authority (Autoridad Aparente): Se refiere a la autoridad que, aunque no se ha otorgado expresamente, se percibe como otorgada debido a las acciones o comportamiento del principal.

El Veredicto

En esta situación, a pesar de que Derrick no otorgó autoridad real a Paul para tomar decisiones comerciales sin consultarle, Sally asumió que Paul tenía tal autoridad basándose en su título de gerente de oficina. Por lo tanto, lo que prevalece aquí es la «Apparent Authority» (Autoridad Aparente).

Conclusión

Es vital que las empresas definan y comuniquen claramente las responsabilidades y límites de autoridad de sus empleados. Esto evitará confusiones y posibles conflictos en el futuro. En este caso, la falta de claridad llevó a una situación en la que prevaleció la autoridad aparente.

Descargo de Responsabilidad Legal y Fiscal

Se informa a los lectores que el contenido presentado en este blog tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Los artículos e información proporcionados aquí están escritos desde la perspectiva de un agente inmobiliario afiliado a Luxury Collective, y no representan asesoramiento legal o fiscal.

Como autor, soy un profesional inmobiliario con licencia bajo Luxury Collective, con el Número de Licencia DRE de Brokerage: #02230789. Sin embargo, es importante destacar que mi especialización es en el campo inmobiliario, y no en asuntos legales o fiscales. Las percepciones y opiniones compartidas en este blog se basan en mis experiencias y conocimientos en la industria inmobiliaria y deben ser consideradas como orientación general, en lugar de asesoramiento legal o fiscal definitivo.

Para inquietudes legales o fiscales específicas relacionadas con transacciones o inversiones inmobiliarias, se recomienda encarecidamente a los lectores que consulten con un abogado o asesor fiscal calificado que pueda proporcionar asesoramiento adaptado a sus circunstancias individuales y los requisitos legales y reglamentarios más recientes.

La información en este blog se proporciona «tal cual» sin garantía de ningún tipo, y yo, junto con Luxury Collective y sus afiliados, rechazamos toda responsabilidad por cualquier pérdida, daño o malentendido que surja del uso de la información contenida aquí.

Novedades relacionadas

Errores inversión Section 8 SFV

Errores comunes al invertir en propiedades para Section 8 (y cómo evitarlos)

Descubre los errores más comunes al invertir en propiedades para Section 8 y cómo evitarlos para maximizar tus ingresos pasivos. Aprenderás sobre la importancia de entender el programa, elegir la ubicación adecuada y realizar inspecciones detalladas. Además, obtendrás consejos sobre mantenimiento, gestión de propiedades y análisis de mercado. Asegúrate de tener éxito en tu inversión inmobiliaria y contribuye positivamente a la comunidad. ¡Conviértete en un inversionista informado y reduce riesgos en el proceso!

Leer más »

¿Conviene comprar casa en verano en SFV?

Durante el verano, el mercado inmobiliario en San Fernando Valley cobra vida con más opciones de propiedades y un clima ideal para visitar casas. En este artículo, exploramos por qué esta temporada es ideal para comprar, las ventajas y desafíos que enfrentarás, y cómo prepararte para encontrar la casa de tus sueños en esta vibrante comunidad. Conéctate con un agente de confianza que te ayude a navegar el proceso y a aprovechar las oportunidades que el verano ofrece.

Leer más »

Obtén tu guía GRATIS

Completa con tu Email para que te enviemos tu guía

Asegura tu espacio en nuestro webinar.

No te preocupes si no puedes asistir: ¡te enviaremos la grabación!
[newsletter_signup_form id=9]